MEJORES TRABAJOS XII CLABES
Cada año en los Congresos CLABES se premian los trabajos que reciben mención por la calidad de la ponencia presentada. La mención de calidad se otorga a cinco trabajos, uno por línea temática. En el XII CLABES los autores principales de cada uno de los trabajos son los siguientes.

Angélica López Gómez
Universidad Tecnológica de Pereira
Colombia
Mención de Calidad
Línea 1: Factores, tipos y perfiles asociados al abandono
Modelo de evaluación temprana del riesgo de deserción en estudiantes universitarios utilizando aprendizaje de maquina.
Diana Gómez, Genaro Daza, Santiago Marín, Jeimy Higuera y Angélica López.

Marlene Gutiérrez Urzúa
Universidad de Talca
Chile
Mención de Calidad
Línea 2: Articulación de Educación Superior con Enseñanza Media
Desarrollo de habilidades interpersonales en el marco de la formación ciudadana como estrategia para la permanencia en educación superior.
Marlene Gutiérrez Urzúa, Carolina Gajardo Contreras, Hugo Mallea Muñoz, Maderline Grandon Avendaño y Joaquín Núñez Sáez.

Camila Quintero
Pontificia Universidad Católica de Chile
Chile
Mención de Calidad
Línea 3: Prácticas curriculares para la reducción del abandono
Trayectorias formativas diversas en Educación Superior: transitar el curriculum universitario desde las experiencias de estudiantes de admisión PACE y personas con discapacidad.
Hellen Leiva, Catalina Moya, Daniela Reyes y Camila Quintero.

Klesia de Andrade Matias
Universidade Federal do Acre – UFAC
Brasil
Mención de Calidad
Línea 4: Prácticas de integración en educación superior para la reducción del abandono
Práctica docente e permanência estudiantil na educação superior: a perspectiva de estudantes de Universidades latino-americanas.
Klesia de Andrade Matias, Ana Keully Gadelha dos Santos Darub y Pricila Kohls-Santos.

Rafael Miranda
Universidad Alberto Hurtado
Chile
Mención de Calidad
Línea 5: Políticas nacionales y gestión institucional para la reducción del abandono
La Nivelación como dispositivo de educación remedial: análisis crítico de la articulación entre formación, gestión e investigación al interior de la Universidad.
Rafael Miranda.